Historia

Bienvenido a la web de los singuangos, el sitio de un grupo de soñadores que desde el año 1989 aglutinan su creatividad, su esfuerzo y su tesón para engrandecer el carnaval y por ende a nuestra ciudad.


Hablar de los Singuangos es hablar de la historia reciente de nuestra ciudad, y no es casualidad que desde su fundación nuestra chirigota no haya dejado de cosechar éxitos, y si no lo creen visiten el apartado “palmarés” y luego vuelvan aquí porque aún me quedan algunas cosas que contarles…


Corría el año 1989 cuando un grupo de desampresivos medio alcoholizados decidimos montar un colectivo lúdico-festero el cual pasó a denominarse “Los Singuangos”. El nombre se debe a lo siguiente: el abuelo de Jero Villalba cada vez que salía en la tele por nochebuena S.M. el Rey D. Juan Carlos, decía “ahí está el singuango”, por lo que nos solidarizamos con él y nos bautizamos con ese nombre, que a la postre es como decir que somos los “reyes” (modestia a parte).


Empezamos nuestra andadura componiendo letras en la casa de Javi Carrión en Los Nietos, siempre junto a una botella de Bacardí (ahora nos hemos vuelto más sibaritas y bebemos Brugal, Matusalén, etc…). Después organizamos los ensayos en el bajo colindante a Berlanga Electroacústica en la calle Juan Fernández. Años más tarde nos tuvimos que “meter” en la cochera del padre de Jero Villalba y era acojonante, teníamos que sacar la Lambretta de camuflaje y el Seat 1500 para poder ensayar (a los vecinos los teníamos hartos). Llegó un momento en el que la chirigota cogió una envergadura de tal calibre que no cabíamos en ningún sitio (éramos 28). A continuación citaré por orden cronológico los lugares de ensayo: bajo de Berlanga en la calle Juan Fernández, cochera del padre de Jero en la barriada José María Lapuerta, local social de la AA.VV. del sector estación, colegio público Azorín en los Molinos Marfagones, AA.VV. La Vaguada en donde al día de hoy y gracias a la gestión de Miguel Ángel seguimos ensayando.


Como imaginarán, son muchas las personas que a lo largo de todos estos años han dejado su granito de arena en la chirigota, sinceramente no podría citarlas a todas aquí pero si puedo agradecerles todo aquello que aportaron en su día para que este colectivo pudiera seguir adelante.


Muchas personas nos preguntan ¿a que se debe vuestro éxito? Y a mi solo se me ocurre una respuesta: creatividad y tesón. Tenemos la suerte de contar con gente maravillosa, capaz de crear letras sin parangón, músicos exigentes y comprometidos, y un gran grupo de personas que son capaces de crear un proyecto y llevarlo a la realidad sin dilación, siempre comprometidos mientras que nuestra chirigota va madurando.


Yo tuve la suerte de estar en este colectivo desde el primer día, y he visto a lo largo de los años como han ido aconteciendo todo tipo de vivencias entre todos los componentes, estas vivencias han sido unas positivas y otras negativas y es sorprendente como todas han ido quedando impregnadas en una canción, desde la operación de un tumor a una madre hasta la llegada del primer hijo de cualquier componente. Los sentimientos más íntimos y personales han aflorado hasta convertirse en letras capaces de llegar al corazón de un público que cada año abarrota el Teatro Circo de Cartagena para gozar del carnaval.


Amigos, dediquen unos minutos de su tiempo a “navegar” en este sitio, en él encontrarán mucho más que una chirigota, se encontrarán con la vida misma.

Siguenos en:

© Copyright 2021 Singuangos - Diseño: Isaías Albertos

Designed with Mobirise - Try it